Definiciones con base en las lecturas de Plá
y De Amézola:
- Enseñanza de la historia: Es una acción política que aunque busca construir una identidad, va encaminada a justificar los modelos o regímenes que predominan.
- Discurso Histórico escolar: Condensación de la lucha hegemónica entre posiciones antagónicas y procesos de exclusión e inclusión de temas, personajes, etc., siempre resulta contradictorio. Tiene como aspectos básicos el estar estructurados para construir significados y legitimar las formas válidas de interpretación histórica.
- Historias Generales: Eran la base y se veían como un ideal
inalcanzable.
- Investigación histórica: Debe enfocarse en enseñar a pensar
críticamente, sin “recetas”, con continuidades y discontinuidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario